0 0
Read Time:3 Minute, 42 Second

Si eres músico o compositor, seguramente has escuchado el término “regalías”. Pero, ¿qué son realmente las regalías en la música y cómo funcionan? Entender este concepto es fundamental para asegurarte de recibir una compensación justa por tu trabajo creativo.

En este artículo te explicaré qué son las regalías musicales, los tipos que existen y cómo puedes cobrar lo que te corresponde.

¿Qué son las regalías en la música?

Las regalías son pagos que reciben los creadores de música (compositores, intérpretes, productores, etc.) cuando sus canciones son reproducidas, vendidas o utilizadas en cualquier medio. Representan una forma de compensación por los derechos de autor que protegen una obra musical.

Estos pagos son gestionados por sociedades de gestión colectiva o acuerdos con distribuidoras y plataformas de streaming.

Tipos de regalías musicales

Existen varios tipos de regalías dependiendo de cómo y dónde se utiliza la música. A continuación, te explico cada una:

Estas regalías se generan cuando tu música se reproduce en lugares públicos o medios de comunicación, como:

• Radios, televisión y estaciones en línea.

• Restaurantes, bares, gimnasios y otros negocios.

• Plataformas de streaming como Spotify o Apple Music

¿Quién las cobra?

En México, estas regalías son gestionadas por SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México). Si eres compositor o autor, debes registrarte para cobrar lo que te corresponde.


Las regalías mecánicas se generan cuando tu música es reproducida o descargada de forma física o digital. Ejemplos incluyen:

• Venta de discos físicos (CDs, vinilos).

• Descargas digitales en tiendas como iTunes o Amazon Music.

• Reproducciones en plataformas de streaming (como Spotify y Deezer).

¿Quién las recibe?

• Compositores y autores.

• A veces, los intérpretes, dependiendo de los acuerdos contractuales.

Ejemplo: Cada vez que alguien compra tu canción en iTunes, recibes regalías mecánicas.


Estas regalías surgen cuando tu música se sincroniza con imágenes en:

• Películas y series.

• Comerciales y anuncios publicitarios.

• Videojuegos y contenido en YouTube.

¿Cómo funcionan?

Normalmente, el productor del contenido (película, anuncio, etc.) paga una licencia por usar tu canción.

Ejemplo: Si una marca utiliza tu canción en un comercial, te pagará una regalía por el uso de la misma.



Estas regalías son para intérpretes, músicos de sesión y productores que participaron en la grabación de una canción. No se generan por la composición, sino por la ejecución y grabación de la obra.

Ejemplo:

• Si eres cantante o tocaste un instrumento en una grabación, tienes derecho a regalías por derechos conexos.

En México, estas regalías son gestionadas por EJE (Ejecutantes) México.


Estas regalías provienen de plataformas digitales de streaming y redes sociales, como:

• Spotify, YouTube Music, Apple Music y Amazon Music.

• YouTube Content ID (cuando tu música se utiliza en videos).

• TikTok (cuando tus canciones son usadas en videos de usuarios).

Importante: Cada plataforma tiene diferentes modelos de pago por reproducción.


Estas regalías surgen cuando tu música se imprime y vende en partituras o letras. Aunque menos comunes hoy en día, siguen siendo importantes para compositores que venden partituras de sus obras.


¿Cómo cobrar tus regalías musicales?

Para asegurarte de cobrar todas las regalías que te corresponden, debes:

1. Registrar tu música: En México, regístrate en SACM (para autores y compositores) y otras entidades como EJE México.

2. Distribuir tu música: Usa distribuidoras como DistroKid o TuneCore para subir tus canciones a plataformas digitales. Para conocer más sobre plataformas de distribución da clic aquí.

3. Monitorear el uso de tu música: Reclama tus derechos cuando se utilice tu música en películas, anuncios o YouTube.

4. Utilizar plataformas de administración: Servicios como Songtrust te ayudan a recolectar regalías internacionales.

Para finalizar!!!

Las regalías son una fuente vital de ingresos para los músicos y compositores. Comprender los tipos de regalías (ejecución pública, mecánicas, sincronización y derechos conexos) te permitirá proteger tu trabajo y recibir una compensación justa por tu talento.

Si eres un músico en México, asegúrate de registrar tu música y aprovechar todas las herramientas disponibles para cobrar tus regalías. Recuerda: tu música tiene valor, ¡asegúrate de recibir lo que te corresponde! 🎶

¿Tienes dudas sobre cómo registrar tus canciones o cobrar regalías? Déjame tus preguntas en los comentarios y con gusto te ayudaré. 🚀


📢 8 Claves para Mantener una Buena Relación con Clientes y Organizadores de Eventos como Músico 🎶

Mantener una buena relación con clientes y organizadores de eventos es clave para conseguir más…

Cómo Definir y Diversificar tus Precios como Músico para Diferentes Tipos de Eventos 🎶💰

Cuando trabajas como músico para eventos, una de las preguntas más importantes es: ¿Cuánto debo…

Como Crear, Producir y Lanzar una Canción de Forma Legal

Para lanzar una canción de forma legal en México y asegurarte de recibir regalías correctamente…

Modelos de Contratos para la Producción Musical

Si vas a grabar una canción y quieres definir los derechos de grabación con músicos y productores…

Como recibir Regalías por ser músico, escritor, compositor, productor o interprete?

En México, puedes cobrar regalías dependiendo de tu rol en la creación de la obra musical. Te…

Elige entre Nombre Personal Vs Nombre Grupal

Elegir entre usar tu nombre personal o crear un nombre para tu grupo depende de…

Cómo crear una página profesional atractiva en Enbibo para recibir más contrataciones 🌟

Si eres músico en México y buscas más oportunidades para tocar en eventos, tener una página…

Regalías Musicales, que son y tipos de regalías en Mexico

Si eres músico o compositor, seguramente has escuchado el término “regalías”. Pero, ¿qué son…

Cómo subir mi música a Spotify, Apple Music, Amazon Music, Instagram y TikTok?

En la era digital, el streaming se ha convertido en la principal manera en la que las personas…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *